Pasar al contenido principal
Logo Top

Proceso civiles

conózcalo

Proceso de selección abierto 2022

¡Buscamos el mejor talento humano!

 

Estado del proceso: EN DESARROLLO

 

Preinscripciones:

La preinscripción se podrá realizar el día 29 de junio de 2022 en el horario de 07:00 a 23:59 horas.

En el siguiente link podrá realizar la preinscripción: https://sh.incorporacion-fac.net/convocatoria-civiles-2022  

Una vez realizada la preinscripción, el aspirante recibirá un correo electrónico con el paso a seguir. 
 
 
Esta convocatoria también está dirigida a personas en condición de discapacidad, de conformidad con la Ley 1618 de 2013 y el Decreto 2011 de 2017. 
 
 
Si va a realizar la preinscripción en las siguientes unidades que hacen parte del Comando Fuerza Aérea en la ciudad de Bogotá, deberá seleccionar la opción BACOF. 
 
CODAF 
CODEH 
CLOFA 
CCSFA 
SEMEP 
AYUGE 

 

 

Inscripciones:

Si el aspirante cumple los requisitos establecidos de acuerdo al perfil, recibirá en el correo electrónico de confirmación, un link para poder realizar el cargue de la documentación requerida para completar la inscripción. 

La etapa de inscripciones solo se podrá realizar el día 30 de junio desde las 07:00 horas hasta las 23:59 horas. (Solo aplica para quienes hayan realizado la preinscripción el 29 de junio de 2022 y cumplan con los requisitos).

Nota: El aspirante solamente puede presentarse a un (01) cargo de este proceso.

 

 Documentos requeridos para completar la inscripción:

1. Formato Único de Hoja de Vida, Función Pública  (recuerde que debe ser el estipulado por la función pública el cual puede descargar e imprimir en 

https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/28811162/formato-unico-de-hoja-de-vida-persona-natural.pdf

2. Cédula de ciudadanía legible ampliada al 150%.

3. Libreta militar legible ampliada al 150%. (Hombres) - En los términos del artículo 42 de la Ley 1861 de 2017.

4. Licencia de conducción legible (para los cargos que se requiera). 

5. Documentos que acrediten los requisitos de experiencia y escolaridad de conformidad con el Decreto 1070 del 2015 y la Ley 1474 de 2011, es decir: 

  • Certificados de estudios realizados (diploma y acta de grado). 
  • Certificaciones laborales donde registre funciones, fecha de ingreso, fecha de retiro y contacto para verificación de referencias

 

Para los perfiles cuyo requisito de estudio establecido en el Decreto No.  1070 de 2015 sea título profesional, en cumplimiento a lo establecido en el Decreto Ley 1792 de 2000, se debe anexar: 

  • Título Profesional (diploma) 
  • Acta de Grado 
  • Tarjeta Profesional, en los casos exigido por la ley para el ejercicio de una profesión, arte u oficio (requisito excluyente únicamente para la posesión en el cargo).

 

6.  Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación, vigencia no mayor a treinta (30) días. 

7. Certificado de antecedentes de responsabilidad fiscal expedido por la Contraloría General de la República, vigencia no mayor a treinta (30) días. 

8. Certificado de antecedentes de policía expedido por la Policía Nacional, vigencia no mayor a treinta (30) días. 

9. Dos (02) referencias personales

10.Certificación de la EPS que acredite la condición de discapacidad (para el caso que aplique).

Nota: Para los cargos correspondientes al Grupo Aéreo del Caribe con sede en San Andrés Isla, el aspirante deberá contar con el permiso de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (OCCRE) al momento del nombramiento, ya que mencionado documento es requisito para tomar posesión del cargo. 

Pruebas:

La aplicación de exámenes de conocimientos y/o pruebas de ejecución se realizarán del 08 al 17 de agosto de 2022.

Posterior a la inscripción se le informará el tipo de prueba o pruebas que deberá realizar dependiendo el cargo al cual se postule.

 

Examen de Conocimiento:

Examen de Conocimientos se realizará virtual.

Los aspirantes recibirán correo electrónico con la fecha y hora para la presentación del examen.

La prueba se realizará en la plataforma BLACKBOARD, por lo cual el aspirante deberá ingresar al link   https://avafp.blackboard.com/, y al mismo tiempo estar conectado a la reunión programada por TEAMS (el link será enviado el día anterior al examen). 

El usuario y la contraseña para el ingreso a la Plataforma Blackboard será informada a los aspirantes vía TEAMS, 5 minutos antes de dar inicio al examen.

 

Prueba de Ejecución (Práctica):

Se realizará de manera presencial, en las Unidades Militares Aéreas a donde pertenece la vacante a la cual se inscribió.

A través del correo electrónico registrado por el aspirante al momento de la preinscripción, se informará la fecha y hora de la prueba de ejecución.

Nota: El puntaje mínimo aprobatorio es 65/100; sin embargo, aunque continúe en el proceso, esto no significa que será notificado para la siguiente fase, ya que la preselección para la realización a exámenes médicos obedece a quienes hayan obtenido los mayores puntajes, teniendo en cuenta que la prueba tiene carácter excluyente más no clasificatorio.

 

Plan de vuelo hacia su futuro

Decolando desde nuestras dos Escuelas de Formación, podrá alcanzar sus sueños. Conózcalas aquí:

              
              EMAVI                       ESUFA

Para mayor información

Enviar mensaje a:

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO